El Auditorio de Girona y el de Barcelona acogerán los días 7 y 8 de octubre un concierto de la WDO, una formación integrada por médicos músicos de todo el mundo bajo la dirección del médico alemán Stefan Willich. Ambas actuaciones contarán con un invitado de excepción: el violonchelista Lluis Claret, uno de los músicos catalanes más internacionales.
La WDO cerrará su temporada 2017 en Cataluña. Como en todos sus conciertos por todo el mundo, los de Barcelona y Girona también serán de carácter benéfico. La recaudación obtenida de la venta de las entradas del concierto de Barcelona será para el Grupo Ágata (Asociación Catalana de Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama) y para la Unidad de Investigación en Medicina Oncológica Molecular y Traslacional del Instituto de Investigación August Pi i Sunyer (IDIBAPS), vinculado al Hospital Clínic. En Girona, las entidades beneficiadas serán Oncolliga, AECC-Cataluña contra el Cáncer de Girona y el Instituto de investigación IdIBGi.
Las entradas para ambos conciertos están a la venta a través de las webs del Auditorio de Girona y del Auditorio de Barcelona. Por otra parte, también se pueden hacer aportaciones solidarias adquiriendo entradas de fila cero. El programa incluye el Concierto para violonchelo y orquesta en La menor, Op. 129 de Robert Schumann, interpretado por Claret; la obra de Jordi Cervelló, Vocci della Natura (la instrumentación de la que el compositor ha adaptado especialmente para la WDO); y la Sinfonía nº 2 en Re mayor de Johannes Brahms, una de las más emblemáticas del Romanticismo musical.
La WDO es una organización independiente sin ánimo de lucro fundada en 2007 por el doctor Stefan Willich, profesor de Medicina en Charité University Medical Center de Berlín y ex presidente del Conservatorio de Música Hanns Eisler de la capital alemana. Los médicos que forman parte son más de un millar y vienen de todo el mundo. En cada concierto, participan entre 70 y 110 músicos, que cambian la bata blanca por un instrumento con el objetivo de tocar juntos en beneficio de proyectos relacionados con la salud.
Todos los miembros de la WDO son, además de médicos, músicos entusiastas (algunos con trayectorias musicales profesionales) y con experiencia en orquesta, que actúan gratis dos o tres veces al año. Desde su creación, la orquesta ha actuado en ciudades de todo el mundo. Antes de visitar Barcelona y Girona, ha pasado por escenarios de San Francisco, Seattle, Santiago de Chile, Berlín, Tokio, Viena o Washington.