Enric Aragonès, médico de familia en Constantí (Tarragona), ha liderado el proyecto Abordaje psicoeducativo de la depresión en atención primaria. El modelo INDI es un programa dirigido a pacientes deprimidos donde se les ofrecen sesiones formativas sobre su patología, sobre cómo manejar las dificultades, sobre el papel fundamental de las personas que están a su alrededor, y el tratamiento antidepresivo y la importancia del su cumplimiento (aproximadamente un 50% de los pacientes depresivos abandona el tratamiento en los primeros 4 meses).
El objetivo principal del programa INDI es mejorar los resultados clínicos de la depresión mediante herramientas que faciliten la autonomía del paciente, promuevan su autoatención y su toma de decisiones. Por ello, un equipo de profesionales de la atención primaria, básicamente liderado por los enfermeros/as ofrece a través de las sesiones: información clara y comprensible a los pacientes, apoyo emocional, les enseñan habilidades y técnicas psicológicas que les permitan hacer frente a su patología, y los estimulan a ellos y a sus familiares para que tomen un papel activo frente a la enfermedad.
Como destaca Enric Aragonès «en la atención primaria ya hay programas específicos para tratar patologías consideradas crónicas, que incluyen programas de atención continuada. Lo que queremos es que se considere la depresión como una enfermedad crónica, dado su curso prolongado el altísimo riesgo de recaídas, y que no se vea sólo como un episodio limitado en el tiempo, porque ésta es la situación menos frecuente».
El programa INDI incluye información sobre la propia enfermedad depresiva, documentación sobre las opciones terapéuticas, consejo de autoayuda y automanejo de la depresión y de sus dificultades asociadas y, finalmente, consejos y orientaciones específicos para familiares.