Puesta al día en cirugía vitreorretiniana

Más de 300 expertos de toda España han participado en el Simposio Vítreo-Retina 2017, que Bausch + Lomb organiza anualmente como preámbulo del Congreso de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV). El Simposio ha servido para poner de relieve los importantes progresos que se han registrado en los últimos años en el manejo de importantes enfermedades de la retina, como la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), el edema macular diabético o los desprendimientos de retina.

Los expertos reunidos en este foro han podido compartir impresiones sobre las tendencias actuales en el abordaje quirúrgico de las principales enfermedades de la retina, destacando especialmente los beneficios que aportan los recursos diagnósticos cada vez más precisos, las intervenciones más precoces, así como las cirugías más predecibles y que tienden a la mínima invasión y la menor aparición de complicaciones.

El evento ha permitido conocer de primera mano situaciones especialmente complejas o comprometidas, orientando a los asistentes sobre la forma de actuación ante estos casos y debatiendo sobre las mejores soluciones a adoptar.

En concreto, se ha profundizado en aspectos tales como el diagnóstico por imagen en la DMAE, apuntándose las ventajas que ofrecen nuevos recursos como la angiografía-OCT, que permite visualizar con gran precisión los vasos sanguíneos en las diferentes capas específicas de la retina sin contraste, utilizando rayos de luz para obtener, en tan solo 3 segundos, imágenes tridimensionales del fondo de ojo. Todo ello facilita un análisis en detalle de las estructuras vasculares retinianas y sus posibles anomalías, como la presencia de neovasos en la DMAE o la acumulación de fluido en la retinopatía diabética.

También se han puesto en común dudas y soluciones respecto al abordaje del edema macular diabético, señalándose ventajas e inconvenientes de la terapia farmacológica en comparación con la cirugía. La retinopatía diabética con desprendimiento de retina traccional, las innovaciones y desafíos que existen en la cirugía de mácula y nuevas técnicas quirúrgicas para hacer frente al desprendimiento de retina han sido otros aspectos analizados.

Con todo, la mayor expectación en esta reunión se ha despertado con la presentación de una nueva tecnología de licuado hipersónico del vítreo. En opinión de Borja Corcóstegui, fundador y director médico del Instituto de Microcirugía Ocular (IMO), “esta tecnología de licuado hipersónico del vítreo puede suponer una verdadera revolución a nivel quirúrgico”. Según detalla, “en estos momentos se opera con vitreotomos que son como de hélice, que se van moviendo muy rápido, cada día más, lo que permite cortar el vítreo; sin embargo, con esta nueva tecnología hipersónica es como si pasásemos a tener turbinas, que nos van a permitir licuar el vítreo, aspirarlo a mucha mayor velocidad, con mucha más seguridad y una enorme fineza”; sin duda, sentencia, “es el comienzo de una nueva era en la cirugía de retina”.

Valora este artículo
(1 Voto)
  • Modificado por última vez en 08 Mar 2017, 08: 32
Puesta al día en cirugía vitreorretiniana - 5.0 out of 5 based on 1 vote

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad