Publicidad

elabs

La Unidad de Hospitalización Domiciliaria Psiquiátrica del Hospital del Mar cumple su primer año

La primera Unidad de Hospitalización Domiciliaria (HADMar Psiquiatría) en Catalunya impulsada por el INAD (Instituto de Neuropsiquiatría y Adicciones) del Hospital del Mar ha cumplido su primer año de funcionamiento. Un centenar de pacientes ya han sido tratados a través de esta unidad pionera, fruto de buscar alternativas a la hospitalización convencional dando respuesta a los pacientes que contribuyen a una mayor estancia hospitalaria.

La primera Unidad de Hospitalización Domiciliaria (HADMar Psiquiatría) en Catalunya impulsada por el INAD (Instituto de Neuropsiquiatría y Adicciones) del Hospital del Mar ha cumplido su primer año de funcionamiento. Un centenar de pacientes ya han sido tratados a través de esta unidad pionera, fruto de buscar alternativas a la hospitalización convencional dando respuesta a los pacientes que contribuyen a una mayor estancia hospitalaria.

HADMar Psiquiatría es un dispositivo asistencial de salud mental que atiende en el domicilio a pacientes con trastorno mental severo, descompensados o en vías de descompensación, a través de un programa intensivo y protocolizado. Pasado este primer año, se ha conseguido acortar el tiempo de ingreso en la Unidad de Hospitalización de Agudos (UHA) del Hospital del Mar y se han puesto en marcha protocolos para disminuir el número de ingresos desde el servicio de urgencias de psiquiatría y desde los Centros de Salud Mental de Adultos (CSMA); actualmente un 30% de los pacientes ingresan en la UHA.

“Este nuevo dispositivo posibilita el tratamiento en el domicilio a aquellos pacientes que no pueden desplazarse a la Unidad de Hospitalización de Agudos, mejora la continuidad asistencial entre la red hospitalaria y comunitaria, y minimiza el impacto del estigma de la atención del paciente con trastorno mental severo” explica Luis Miguel Martín, responsable de Atención Comunitaria y Programas Especiales del Instituto de Neuropsiquiatría y Adicciones del Hospital del Mar.

El INAD cuenta con una dilatada experiencia en atención domiciliaria en psiquiatría a través del programa EMSE (Equipo Multidisciplinar de Apoyo Especializado) puesto en marcha en el año 2003. Desde junio de 2015 el equipo EMSE gestiona la Unidad de Hospitalización Domiciliaria (HADMar Psiquiatría) y además realiza el seguimiento de las tentativas autolíticas en la ciudad de Barcelona del Código Riesgo Suicido. El rediseño de la unidad de hospitalización psiquiátrica es una respuesta a la innovación en alternativas a la hospitalizaciónconvencional adaptándose a la demanda de sostenibilidad del sistema sanitario actual para ser más eficientes.

Complementando la actividad hospitalaria
El objetivo principal de HADMar Psiquiatría es estabilizar al paciente de su descompensación aguda utilizando los recursos familiares y del entorno, evitando así el consumo de recursos hospitalarios y reduciendo el estigma que supone para algunos pacientes y familiares una unidad cerrada de hospitalización de agudos.

Durante este primer año (atendiendo a cerca de 100 pacientes) se ha perfilado el candidato y el procedimiento asistencial. Se ha confirmado que el paciente de HADMar Psiquiatría es un paciente con trastorno del espectro de la psicosis con un buen apoyo familiar y con gravedad clínica severa.

La secuenciación del procedimiento asistencial comienza por una Solicitud de Ingreso Domiciliariodesde CSMA, UHA del Hospital del Mar, Urgencias de Psiquiatría del Hospital del Mar, Unidad de Crisis o Hospital de Día y Consultas Externas del Hospital del Mar (las solicitudes desde Atención Primaria o Servicios Sociales deben ser remitidas al CSMA de referencia).

A continuación, la enfermera especialista valora la pertinencia de la petición y contacta con el médico de referencia que deriva el caso para informar de la aceptación/rechazo del caso. Si es aceptado, el paciente y cuidador responsable firmarán el consentimiento informado de ingreso domiciliario; y existe el compromiso de atención en domicilio por parte del equipo en un plazo menor a 48 horas (en días laborables).

El ingreso domiciliario se plantea de forma limitada en el tiempo, dependiendo de las necesidades de cada caso. Y el seguimiento se realiza también según las necesidades de cada caso (desde visitas diarias hasta máximo cada 3 días) para enfermería con intervención del psiquiatra si es necesario. El equipo contacta con Atención Primaria para la valoración de problemas orgánicos o sociales que puedan surgir en el proceso.

Enfermería se coordinará y contactará con CSMA o la unidad de derivación del paciente cuando reciba el alta. Al final del ingreso se realizará un informe de alta que se enviará a la unidad de derivación, confirmando la primera visita de seguimiento en el recurso ambulatorio.

Valora este artículo
(1 Voto)
La Unidad de Hospitalización Domiciliaria Psiquiátrica del Hospital del Mar cumple su primer año - 5.0 out of 5 based on 1 vote

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad