Publicidad

elabs

Curar ciertos tipos de ceguera será posible durante la próxima década

  • 08 Septiembre 2016

Los avances de la investigación proporcionan nuevas terapias que combinan la medicina regenerativa, la terapia génica, la fotónica y la nanotecnología, entre otros. Los nuevos tratamientos permitirán curar las enfermedades degenerativas de la retina, la principal causa de pérdida de visión.

“Iremos eliminando formas de ceguera, una a una”, asegura Jordi Monés, líder de este B·Debate y director de la Barcelona Macula Foundation, sobre algunas patologías que hasta ahora no tenían tratamiento y que ahora podremos empezar a controlar. Para aquellos pacientes que han sufrido un deterioro irreversible, la única solución para restaurar la visión será repoblar con células nuevas que se integren en este tejido atrófico. La terapia génica puede contribuir a la viabilidad de estos trasplantes, así como también a intentar evitar que las enfermedades lleguen a fases avanzadas.

La investigación aplicada, la colaboración multidisciplinar y la transferencia de las tecnologías son factores clave para asegurar un impacto real en la sociedad general, y en particular a los pacientes afectados para estas patologías.

En el mundo hay 285 millones de personas con problemas de visión: 39 millones de personas son ciegas y 246 millones más tienen una visión baja, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). El organismo internacional se ha propuesto eliminar las formas de ceguera que se podrán prevenir de cara al 2020.

Investigadores nacionales e internacionales se han reunido en CaixaForum Barcelona en la reunión B·Debate, una iniciativa de Biocat y la Obra Social “la Caixa”, liderada por la Barcelona Macula Foundation, con la colaboración del Centro de Regulación Genómica (CRG) y la Fundación LEITAT, para discutir sobre los principales avances científicos para luchar contra las diferentes formas de ceguera.

Valora este artículo
(0 votos)
  • Modificado por última vez en 08 Sep 2016, 07: 58

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad