Publicidad

elabs

La supervivencia de cáncer en Cataluña, de las más altas del mundo

El Instituto Catalán de Oncología conmemora su vigésimo aniversario. Entre otros actos, se han presentado datos de supervivencia de los pacientes del ICO en seis patologías. Estos datos se han comparado con las disponibles de los registros de Estados Unidos, de Europa, y los datos de supervivencia del ICO de diez años antes. La presentación ha contado con la presencia de Josep Maria Vilà, presidente del ICO, Candela Calle, directora general del ICO, Josep Ramon Germà, presidente del comité organizador del Simposio.

Los resultados muestran que los últimos años se ha producido un aumento de la esperanza de vida de los enfermos, gracias a los nuevos tratamientos y la detección precoz. Asimismo, la supervivencia de los pacientes del ICO se mantiene entre las más altas del mundo.

ico1Cáncer de mama: Según los datos del ICO, en supervivencia a los 5 años es del 93,6%. El 99% de casos son en mujeres y el 1% en hombres. Asimismo, se observa el impacto positivo de los programas de cribado, ya que hace que se detecten tumores en estadios iniciales.
Leucemia mieloide crónica: En este caso, el aumento de la supervivencia es consecuencia básicamente de la incorporación de un nuevo fármaco, el imatinib en el arsenal terapéutico.
Cáncer de pulmón: El 81% de los casos aparecen en hombres y el 19% en mujeres. Sin embargo, las mujeres se diagnostican en estadios más avanzados. En el 88% de los casos el paciente fuma o había fumado.

El Instituto Catalán de Oncología es un centro público de excelencia en cáncer. Se ocupa de la enfermedad de manera integral ya que reúne, dentro de la misma organización, la asistencia, la investigación, la formación especializada y la prevención.

Es una empresa pública creada en 1995 por el Departamento de Salud, que comenzó a funcionar un año más tarde en las instalaciones del Hospital Duran y Reynals de Hospitalet de Llobregat. Siete años después, en 2002, se inaugura el ICO Girona, en el Hospital Doctor Josep Trueta, y el año siguiente el ICO Badalona, en el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. En 2014 se pone en marcha el ICO Camp de Tarragona y Terres de l’Ebre en el Hospital Joan XXIII de Tarragona y en el Virgen de la Cinta en Tortosa.

Además, trabaja conjuntamente con una veintena de otros hospitales. El objetivo de este trabajo en red es llevar el especialista allí donde se encuentra el paciente y garantizar la equidad en la prestación sanitaria.

ico2Centro de referencia para la mitad de la población adulta de Cataluña
Con más de 1.000 trabajadores, el ICO es el centro de referencia para cerca del 50% de la población adulta de Cataluña.

Cada día se ven 40 casos nuevos de cáncer y se hacen cerca de 900 visitas de consultas externas, 350 tratamientos de quimioterapia y 470 de radioterapia. En cuanto a ensayos clínicos, hay unos 350 en activo con cerca de 1.000 pacientes reclutados.

Valora este artículo
(1 Voto)
La supervivencia de cáncer en Cataluña, de las más altas del mundo - 1.0 out of 5 based on 1 vote

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad