Publicidad

elabs

El Gobierno vasco pide al Ministerio más avances en la atención sanitaria a extranjeros

  • 03 Septiembre 2015

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco, tras la celebración hoy en Madrid de la reunión de la Comisión de Prestaciones, Aseguramiento y Financiación del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en la que, entre otros puntos del orden del día, se ha tratado la dispensación de asistencia sanitaria a personas extranjeras con residencia no legal, quiere manifestar que:

1- La rectificación propuesta por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a este respecto es, sin duda, una buena noticia que avala la asistencia sanitaria que en Euskadi, Osakidetza ha venido prestando a este colectivo de personas en los últimos años, por lo que el Departamento de Salud quiere mostrar públicamente su satisfacción.

2- En Euskadi, siempre se ha garantizado una atención sanitaria digna a cualquier persona, independientemente de su procedencia o condición, por lo que ante la nueva propuesta, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha solicitado esta mañana al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad la derogación del Real Decreto Ley 16/2012 para atajar un problema que el propio Ministerio creó en el año 2012.

3- Asimismo, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha vuelto a manifestar hoy su disconformidad con la propuesta del Ministerio de crear un registro específico para personas inmigrantes al entender que se trata de una medida discriminatoria e innecesaria. En este sentido, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha recordado que ya existe un Registro de Aseguramiento sanitario y que por tanto, no es necesario ninguno otro específico sólo para extranjeros con residencia no legal que los diferencie del resto de personas.

4- En el contexto de la reunión mantenida en Madrid, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha recordado también al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que la nueva medida propuesta no resuelve en ningún caso la situación que padecen aquellas personas extranjeras que lleven menos de un año empadronados/as. En este sentido, el Departamento de Salud ha recordado que atender a esas personas no es un problema económico y ha hecho hincapié en la necesidad de que los actuales gobiernos europeos impulsen y recuperen políticas humanitarias que pongan en valor la solidaridad y la ética. En este sentido, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha recordado que Euskadi seguirá atendiendo a todas las personas como hasta ahora.

Valora este artículo
(1 Voto)
El Gobierno vasco pide al Ministerio más avances en la atención sanitaria a extranjeros - 5.0 out of 5 based on 1 vote

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad