Hoy se celebra el Día Mundial del Cáncer de Próstata

Hoy se celebra el Día Mundial del Cáncer de Próstata, una jornada para concienciar a la población acerca de una enfermedad que cada año cuesta la vida a unos 5.500 hombres en nuestro país.

El cáncer de próstata es el más común entre la población masculina con un 21.7% de incidencia, y ocupa el segundo lugar en índice de mortalidad, después del cáncer de pulmón. “El riesgo actual de padecer cáncer de próstata se sitúa en un 20-25%, lo que significa que uno de cada 5 o 6 varones españoles será diagnosticado de cáncer de próstata a lo largo de su vida”, según el presidente del Grupo Español de Tumores Genitourinarios-Oncología Médica del Hospital 12 de Octubre, Daniel Castellano. Este especialista añade, además, que “la probabilidad de desarrollar un cáncer de próstata aumenta con la edad, de forma que nueve de cada diez casos aparecen en mayores de 65 años”.

La etiología y los agentes que condicionan la evolución hacia una enfermedad maligna son aún poco conocidos, aunque se considera un proceso multifactorial relacionado con estilos de vida, algunas exposiciones ambientales, antecedentes familiares de cáncer de próstata y factores genéticos. “La edad avanzada, la historia familiar de cáncer de próstata y los orígenes africanos son factores de riesgo conocidos”, indica Castellano. El efecto de la actividad física, la actividad sexual, hábitos tóxicos (tabaco o alcohol), dietas rica en grasas saturadas de origen animal y el consumo de carne roja relacionados con la aparición de cáncer de próstata es actualmente controvertido.

Nuevos avances en el tratamiento
La detección del cáncer de próstata en las primeras fases de la enfermedad aumenta las posibilidades de curación, sin embargo, los mayores avances de tratamiento de esta enfermedad han llegado gracias a la investigación en etapas avanzadas, donde los ensayos clínicos con nuevas líneas terapéuticas hormonales y de quimioterapia revierten el fracaso a un primer tratamiento hormonal mejorando de forma significativa el tiempo de vida.

“Las nuevas líneas de investigación permitirán identificar de forma precoz los pacientes de mayor riesgo de sufrir una recaída de su enfermedad y permitir tratarlos de forma temprana y adecuadamente. Recientes estudios demuestran incluso que un tratamiento precoz de la enfermedad avanzada con quimioterapia mejora ostensiblemente la supervivencia”, explica el presidente de SOGUG. No en vano, este Grupo favorece el desarrollo de la investigación oncológica en cáncer de próstata generando nuevos estudios clínicos, y promueve las áreas formativas y educativas de esta materia entre sus miembros. “Debemos insistir que participar y soportar estas áreas de investigación son las que hoy día están dando luz a estas mejoras de tratamiento y seguirán aportando nuevas esperanzas al respecto”, añade el especialista.
Fundación Europea de Cáncer de Próstata

SOGUG y sus miembros se encuentran en la actualidad en pleno proceso de gestión y creación de la Fundación Europea de Cáncer de Próstata que, en conjunto con las asociaciones de pacientes oncológicos dará respuesta a muchas de las inquietudes de los pacientes que sufren esta enfermedad.

“La población masculina en España, cada vez más, solicita información de los riesgos de padecer esta enfermedad y cómo tratarla”, “es nuestro deber como médicos especialistas en oncología apoyar y favorecer los canales de información del cáncer de próstata y sus riesgos”, concluye Daniel Castellano.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad