«El objetivo final de este documento es conseguir implementar una atención sanitaria integral de excelencia, realizando las actuaciones idóneas en el momento adecuado y con el mayor grado de efectividad», según ha explicado el coordinador de la guía, Fernando Pérez Ruiz.
Recuerda el coordinador que la idea de realizar este documento surgió del Grupo de Estudio de las Artropatías Cristalinas de la Sociedad Española de Reumatología (GEACSER), ya que las recomendaciones de EULAR (European League Against Rheumatims) eran muy genéricas, no se adaptaban a situaciones clínicas concretas, ni eran directamente aplicables al entorno asistencial en España. En dichas recomendaciones existían lagunas relativas a diversos aspectos prácticos, así como a particularidades relacionadas a las fichas técnicas de los medicamentos que se utilizan en este país.
En la guía se ha buscado actualizar la actuación de forma multidisciplinar, involucrando a pacientes, médicos de atención primaria, enfermería, y expertos de reconocido prestigio de radiología, nefrología y reumatología. Asimismo, se pretende que la guía sea un documento dinámico y mantenerla lo más actualizada posible con el paso del tiempo.