La campaña #GeneraciónINVICTUS, que se desarrollará hasta finales de año, se basa en dos grandes líneas de actuación: una vertiente educacional y preventiva, y otra de concienciación social. La parte de educación y prevención, se focaliza en formar y educar a pacientes, médicos, familiares y entorno sobre la fibrilación auricular, y la prevención del ictus, entre otros. “Queremos cambiar la noción de que la medicina es paternalista y poner al paciente en el centro del tratamiento y de la evolución de su enfermedad. Es de vital importancia para una buena adherencia al tratamiento que tanto los pacientes como sus familiares estén bien formados e informados, así como la comunidad médica, con el fin de ofrecer las mejores soluciones. Asimismo, un estilo de vida cardiosaludable es indispensable en la prevención del ictus y, por este motivo, queremos que la sociedad se sume a la #GeneraciónINVICTUS para luchar todos juntos contra el ictus”, ha señalado Almudena Castro, coordinadora de la Unidad de Rehabilitación Cardiaca del Hospital La Paz (Madrid), expresidenta de la sección de Cardiología Preventiva y Rehabilitación Cardiaca de la SEC (Sociedad Española de Cardiología) y directora de Mimocardio.
Por otro lado, #GeneraciónINVICTUS apuesta por concienciar a la sociedad española sobre la importancia de llevar unos hábitos de vida cardiosaludables para prevenir un ictus. Por este motivo, y siguiendo las directrices de la OMS3 que recomienda realizar 30 minutos de ejercicio diario para prevenir el ictus, desde Boehringer Ingelheim se ha creado el Reto #GeneraciónINVICTUS, una acción digital que tiene como objetivo encontrar el Top5 de ejercicios cardiosaludables que ayuden en la prevención del ictus. Gracias a la participación de los usuarios proponiendo sus ejercicios, por cada tuit o post en Instagram compartido, Boehringer Ingelheim colaborará con FEASAN, FEI y MIMOCARDIO para que investiguen esta patología y formen e informen a los pacientes anticoagulados.