España contará con 17 millones adicionales de dosis de vacunas de Moderna contra la COVID-19 para su distribución entre las comunidades autónomas a partir del segundo semestre del año. Según el acuerdo suscrito, nuestro país recibirá 5.666.667 dosis en el tercer trimestre y 11.333.333 en el cuarto trimestre de 2021.
El Ministerio de Sanidad acaba de publicar la Actualización número 4 de la Estrategia de vacunación frente a la COVID-19 en España. Dicha Actualización incluye como novedad los siguientes grupos a vacunar con ARNm: personas de 70 a 79 años (grupo 5B), de 60 a 69 (grupo 5C), las de menos de 60 con condiciones de riesgo alto de COVID- 19 grave (grupo 7) y de edades comprendidas entre los 56 y 59 (grupo 8). La definición de dichos grupos se ha realizado en previsión de una mayor disponibilidad de dosis de vacunas en el segundo trimestre del año.
Un estudio de cohorte observacional basado en datos del Registro SEMI-COVID-19 de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) ha comparado el pronóstico y riesgo de muerte de los trabajadores sanitarios (HCW) y no sanitarios (NHCW) hospitalizados en España por COVID-19 con el objetivo de determinar si los primeros tenían un peor pronóstico o mayor riesgo de muerte que lo segundos y si trabajar en el ámbito de la salud implicaba o no tasas más altas de complicaciones y mortalidad en COVID-19. Cabe destacar que en España, el 20,4% de los casos confirmados de COVID-19 se produjo en profesionales sanitarios.