Distintos estudios revelan que la mayoría de las personas infectadas desencadenan una sólida respuesta inmunitaria, incluso aquellas que han estado levemente enfermas. Aún así, se conoce muy poco sobre el grado de inmunidad protectora y la longevidad de esta inmunidad.
Entre el sábado y el lunes se han recibido algunas notificaciones de trombosis de senos venosos cerebrales que es necesario estudiar más a fondo, ya que son muy poco frecuentes en la población general. El Ministerio recomienda a los profesionales sanitarios que no es necesario tomar otras medidas específicas salvo considerar esta posibilidad en caso de pacientes que acudan con cefalea persistente con datos de alarma, especialmente en personas con trombocitopenia o factores de riesgo de trombosis, considerando la realización de pruebas específicas para explorar el sistema venoso.
Tras la reciente atención suscitada en torno a los acontecimientos trombóticos, AstraZeneca ha emitido un comunicado en el que destaca la seguridad de su vacuna frente a la COVID-19 y afirma que no existe ninguna evidencia de un aumento del riesgo de embolia pulmonar, trombosis venosa profunda (TVP) o trombocitopenia en ningún grupo de edad definido, sexo, lote o en ningún país concreto.