Sergio Giménez Basallote
Médico de Familia
- La cápsula endoscópica es una herramienta extendida en el estudio de la enfermedad de Crohn de intestino delgado.
- No hay estudios sobre los factores que podrían predecir un mayor rendimiento diagnóstico de la cápsula endoscópica en pacientes con esta enfermedad.
- Los niveles elevados de calprotectina y proteína C reactiva son los parámetros que más se asocian a lesiones de enfermedad de Crohn detectadas por cápsula endoscópica.
- Los problemas de oído presentan una mayor incidencia que los de nariz o garganta.
- La hipoacusia constituye el principal motivo de consulta de los pacientes que van al otorrino hospitalario.
- Los resultados de este estudio determinan una prevalencia del 39,3% de caries en la población adolescente gallega.
- El exceso de dentífrico y la escasa frecuencia del cepillado dental contribuyen a una mala higiene bucodental.
- Es necesario diseñar e implantar programas educativos en materia de salud e higiene oral.
- La otitis media serosa tiene una prevalencia del 90% en niños antes de la edad escolar.
- Los autores establecen un protocolo conjunto de actuación entre pediatras y otorrinos en relación con esta patología.
- La aplicación del protocolo redundaría en una mayor eficacia diagnóstica y un mayor grado de eficiencia en el abordaje de este proceso.