En la última década, y gracias al avance de las técnicas de neuroimagen, se han llevado a cabo diversos trabajos que han descubierto las bases neurológicas del amor. En el Día de San Valentín, la Sociedad Española de Neurología (SEN) recuerda la implicación de los procesos neuronales que se producen en nuestro cerebro en este sentimiento tan característico del ser humano: es nuestro cerebro el que se enamora. Por su parte, la Fundación Española del Corazón (FEC) recuerda que diversos estudios han demostrado que el amor influye directamente en la salud de nuestro corazón reduciendo los riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares y contribuyendo a alargar, de esta manera, nuestra esperanza de vida.
07 Agosto 2011
14 Febrero 2011
14 Febrero 2012