Salir de ese ‘agotamiento diagnóstico’ requiere un cribado poblacional en personas entre 30 y 70 años, empezando por las bandas etarias que tengan mayor riesgo y realizando el proceso de detección, diagnóstico y tratamiento en un solo paso.
Los datos preliminares de hepatitis C de la Encuesta Nacional de Seroprevalencia estiman que el 0,8% de la población española analizada (entre 2 y 80 años) tiene anticuerpos positivos frente al virus de la hepatitis C y el 0,17% tiene una infección activa.
Nefrólogos, hepatólogos y farmacéuticos del Hospital La Mancha-Centro han coordinado esta guía terapéutica publicada en Journal of Nephrology, en la que han participado también médicos del Hospital Clínic de Barcelona y la Princesa de Madrid.