- La sarcopenia consiste en una pérdida de masa muscular y fuerza, y tiene un papel importante en la pérdida de funcionalidad y dependencia, por múltiples causas, entre ellas el desuso (sedentarismo, encamamiento) y la desnutrición.
- El ejercicio, junto con la nutrición, son los pilares del tratamiento. El ejercicio de fuerza es el más indicado para aumentar la masa muscular, siempre adaptado a cada paciente.
- Una ingesta proteica adecuada y repartida a lo largo del día favorece la recuperación muscular. Si no se consigue mediante consejo dietético una ingesta de al menos 1,2 g proteína/kg de peso y día, el uso de suplementación nutricional adecuada puede ser beneficioso en los pacientes con sarcopenia.
Las altas dadas por los Servicios de Endocrinología y Nutrición han ido disminuyendo progresivamente, desde 10.656 altas en 2007 a 8.698 (18%) en 2015, siendo la diabetes mellitus el principal diagnóstico al alta (56% del total). Este descenso de las altas se debe fundamentalmente a la ambulatorización de la asistencia en endocrinología y nutrición, proceso que se ha acompañado de una diminución de la estancia media hospitalaria desde 7,4 en 2007 a 6 días en 2015.
A pesar de los numerosos estudios disponibles sobre los efectos beneficiosos del consumo de chocolate, los resultados de estas investigaciones no son concluyentes y, hoy por hoy, es incierto o dudoso afirmar que el consumo de chocolate ayude a prevenir las enfermedades cardiovasculares.