Manejo de la EPOC desde atención primaria
Director: |
|
TEMA 1 | TEMA 2 | TEMA 3 | TEMA 4 | TEMA 5 | TEMA 6 |
La EPOC exiiste. Características de la enfermedad. | ¿La EPOC está infradiagnosticada? ¿Certeza o leyenda urbana? | ¿Cómo conocer la gravedad en nuestros pacientes con EPOC? | Y al final del camino..…..Puntos clave en el tratamiento de la EPOC | Un problema de todos los días en AP: El paciente EPOC y sus comorbilidades | Cuando los síntomas aprietan. La exacerbación de la EPOC |
![]() ![]() |
Con este tema finaliza el curso. Realice la evaluación y consiga gratis el diploma acreditado en www.aulamayo.com
Leer más ...
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
- Recordar la importancia y las consecuencias de la asociación entre la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y otras enfermedades.
- Diagnosticar y tratar precozmente dichas comorbilidades para conseguir una atención integral del paciente con EPOC.
- Conocer las enfermedades cardiovasculares (ECV) más prevalentes en la EPOC y sospecharlas en las exacerbaciones, como probable origen de disnea o empeoramiento clínico.
- Revisar el tratamiento de los pacientes con EPOC y detectar posibles interacciones con fármacos prescritos para otras patologías comórbidas.
- Realizar una búsqueda activa de las comorbilidades frecuentes, como depresión, ansiedad, osteoporosis, cáncer de pulmón, etc., cuyo tratamiento puede mejorar la evolución de la EPOC.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
- Conocer cuál es el tratamiento farmacológico más adecuado para estos pacientes según las recientes recomendaciones de las guías GesEPOC y GOLD.
- Valorar la importancia de la deshabituación tabáquica y elegir el mejor tratamiento.
- Saber cuándo está indicada la oxigenoterapia continua domiciliaria.
- Proporcionar el apoyo necesario al paciente con una EPOC muy evolucionada y/o en el final de la vida.
Tema 4. Y al final del camino... Puntos clave en el tratamiento de la EPOC - 5.0 out of
5
based on
1 vote
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
- Visualizar la importancia de la estratificación de la gravedad en el abordaje clínico integrado del paciente con una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en fase estable.
- Entender los posicionamientos de las diferentes guías de práctica clínica de referencia en el abordaje del paciente con EPOC.
- Analizar y profundizar en los indicadores pronóstico que demarcan la estratificación de gravedad en el paciente con EPOC.
Tema 3. ¿Cómo conocer la gravedad en nuestros pacientes con EPOC? - 4.0 out of
5
based on
1 vote
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
- Análisis crítico de los principales estudios sobre incidencia de la EPOC.
- Conocer los protocolos de diagnóstico de las diferentes normativas y guías clínicas.
Tema 2. ¿La EPOC está infradiagnosticada? ¿Certeza o leyenda urbana? - 5.0 out of
5
based on
2 votes
- Caracterizaciones conceptuales en la definición de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) según las guías de práctica clínica.
- Importancia del tabaco y de otras situaciones en su etiología.
- Manejo de la deshabituación tabáquica y los recursos motivacionales y farmacológicos disponibles.
Tema 1. La EPOC existe. Características de la enfermedad - 5.0 out of
5
based on
1 vote
Etiquetado como