El pasado 17 de octubre se celebró el Día Mundial del Dolor, dedicado a la Prevención del Dolor, una jornada escogida por la Sociedad Española del Dolor (SED) para celebrar su 30 aniversario y otorgar sus premios anuales.
Favorecer el manejo del dolor en atención primaria y el trabajo multidisciplinar y continuo del paciente con dolor, trabajando conjuntamente con las Unidades del Dolor en los hospitales. Estas han sido las principales recomendaciones de las 4as Jornadas Nacionales de Dolor de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) que se han celebrado los días 13 y 14 de abril en Cádiz.
Hoy 17 de octubre se conmemora el Día Mundial del Dolor Neuropático, uno de los tipos de dolor más complejos, tanto en diagnóstico como en tratamiento, y que se caracteriza por ser el dolor que aparece como consecuencia de una lesión en el sistema nervioso o por un mal funcionamiento de éste.