Guadalupe Sabio Buzo lidera desde hace 6 años el equipo de investigación del CNIC que estudia la incidencia de la obesidad en la diabetes, los trastornos cardiovasculares y el cáncer. Su trabajo de investigación más reciente va ligado a la creciente epidemia de obesidad y al aumento de las enfermedades asociadas a ella que hacen necesario identificar nuevas dianas terapéuticas. El proyecto pretende estudiar los cambios que se producen en nuestro organismo cuando engordamos, y cómo estos cambios pueden llegar a producir enfermedades cardiovasculares, diabetes o cáncer hepático.
Por su parte, Pablo Pérez actualmente centra su labor investigadora en los efectos beneficiosos del estilo de vida para la prevención y el tratamiento de la diabetes, las enfermedades cardiovasculares o el envejecimiento. Desarrolla un proyecto de investigación sobre la dieta mediterránea asociada a probióticos y su importancia en la mejora de la capacidad cognitiva en pacientes con deterioro cognitivo leve. El proyecto tiene carácter multidisciplinario y por ello colaboran en su desarrollo expertos en tecnologías de alta precisión, incluyendo psiconeurólogos, especialistas en neuroimagen funcional por emisión de positrones y en genómica. Los resultados, que se obtendrán en dos años, pueden suponer una gran ayuda para las personas con problemas cognitivos, con medidas totalmente inocuas.
La ceremonia de entrega del Premio ha tenido lugar en el Auditorio Rafael del Pino de Madrid,y ha contado con una mesa redonda en la que han participado, además de los premiados, María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y presidenta del jurado; Lina Badimon, directora del Instituto Catalán de Ciencias Cardiovasculares (ICCC), profesora de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y miembro del jurado, Carlos Macaya, presidente de la Fundación Española del Corazón y miembro del jurado, Pedro Mata, presidente de la Fundación de Hipercolesterolemia Familiar y miembro del jurado y el periodista Manuel Campo Vidal, moderador.
Al acto han asistido la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, el director general de Investigación e Innovación de la Comunidad de Madrid, Alejandro Arranz, así como numerosos representantes del ámbito científico, de la investigación y la empresa, además de los principales directivos de la Fundación Jesús Serra y del Grupo Catalana Occidente.