- Los niveles adecuados de vitamina D mantienen el equilibrio de la microbiota intestinal.
- Una dieta alta en grasas afectaría al equilibrio de la microbiota intestinal, provocando el desarrollo de hígado graso y un discreto aumento de los niveles de glucemia en sangre.
- La dieta alta en grasas con suficiente suplemento de vitamina D podría prevenir la esteatosis hepática y la biogénesis del síndrome metabólico.
Una investigación de Yolanda Ortega, médico de familia del ICS en Salou y vocal de formación y docencia de la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria (CAMFiC), ha supuesto el seguimiento, durante 5 años, de 401.000 pacientes catalanes, de entre 33 y 75 años, en el ámbito de la atención primaria de Cataluña. El objetivo era evaluar el impacto de la depresión y la ansiedad en personas con síndrome metabólico (SM) como elementos que precipitan la aparición de algunos eventos cardiovasculares.
- El síndrome metabólico está determinado por una serie de factores que aumentan de manera considerable el riesgo cardiocerebrovascular.
- Se ha propuesto que la grasa corporal quizá podría constituir un factor predictor del riesgo de síndrome metabólico.
- Existe una relación significativa entre el síndrome metabólico y el aumento de la grasa corporal.