Las altas dadas por los Servicios de Endocrinología y Nutrición han ido disminuyendo progresivamente, desde 10.656 altas en 2007 a 8.698 (18%) en 2015, siendo la diabetes mellitus el principal diagnóstico al alta (56% del total). Este descenso de las altas se debe fundamentalmente a la ambulatorización de la asistencia en endocrinología y nutrición, proceso que se ha acompañado de una diminución de la estancia media hospitalaria desde 7,4 en 2007 a 6 días en 2015.
La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) ha presentado la Estrategia 2018-2022 de la Endocrinología y Nutrición en España en la rueda de prensa de inauguración del 59 Congreso de la sociedad científica, que este año reúne a más de 1.300 participantes en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona los días 18, 19 y 20 de octubre.
- La administración de insulina oral genera una respuesta inmune positiva en personas en riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 1.
- La insulina se administró como una vacuna profiláctica a los niños antes de que hubieran desarrollado una respuesta autoinmune.
- Estos hallazgos apoyan la necesidad de realizar nuevos ensayos para determinar si la insulina oral puede prevenir la autoinmunidad dirigida contra las células de los islotes pancreáticos y la diabetes en estos niños.